![]() |
Imagen extraída de "Cocina y comida sana" |
Hacía mucho tiempo que no dedicaba una entrada a la sección de este blog sobre Alimentos saludables así que, sin más demora, hoy os propongo hablar del puerro ¿os parece?
El puerro es una hortaliza que podemos encontrar en el mercado durante todo el año pero, sin duda alguna, los mejores y más grandes los encontraremos desde principios de otoño a finales de primavera, que es su temporada real.
Pertenece a la familia de las Liliáceas y se clasifica dentro del género Allium, al igual que el ajo, la cebolla o el cebollino. Se desconoce su origen pero se cree que procede de Mesopotamia. Durante la Edad Media el puerro contribuyó a paliar el hambre y en esa época se extendió por Europa y el resto del mundo.
Es una hortaliza muy rica en minerales: calcio, fósforo, sodio, hierro y, sobre todo, potasio, necesario este último para la transmisión de los impulsos nerviosos y el buen estado de los músculos. Asimismo aporta vitamina A, C y B6. Contienen fibra y un 94% es agua con lo cual es un alimento con muy poco aporte calórico, ideal para dietas de adelgazamiento.
Posee un montón de propiedades beneficiosas como por ejemplo que actúa sobre las vías respiratorias y facilita la expectoración, por lo cual se recomienda en catarros y bronquitis. Ejerce efectos positivos sobre el aparato digestivo: facilita la digestión, estimula el apetito y favorece el tránsito intestinal. También es diurético y laxante. En las embarazadas ayuda a la formación del feto. Depura la sangre, es bueno para el reúma y la artritis, y así podríamos seguir un largo etcétera.
Gastronómicamente hablando el puerro tiene un aroma y un sabor suave que ofrece un montón de posibilidades: sopas, pures, cremas, guisos, estofados, ensaladas, tartas, etc. Os dejo algunas de las recetas con puerro que he publicado en este blog por si os apetece echarles un ojo:
- Crema de puerro y patata
- Ensalada templada con puerros, pimientos y bonito
Para saber más:
Hasta aquí el alimento saludable de hoy, espero que os haya resultado útil la información.
Un besín a tod@s.
El puerro es una hortaliza que podemos encontrar en el mercado durante todo el año pero, sin duda alguna, los mejores y más grandes los encontraremos desde principios de otoño a finales de primavera, que es su temporada real.
Pertenece a la familia de las Liliáceas y se clasifica dentro del género Allium, al igual que el ajo, la cebolla o el cebollino. Se desconoce su origen pero se cree que procede de Mesopotamia. Durante la Edad Media el puerro contribuyó a paliar el hambre y en esa época se extendió por Europa y el resto del mundo.
Es una hortaliza muy rica en minerales: calcio, fósforo, sodio, hierro y, sobre todo, potasio, necesario este último para la transmisión de los impulsos nerviosos y el buen estado de los músculos. Asimismo aporta vitamina A, C y B6. Contienen fibra y un 94% es agua con lo cual es un alimento con muy poco aporte calórico, ideal para dietas de adelgazamiento.
Posee un montón de propiedades beneficiosas como por ejemplo que actúa sobre las vías respiratorias y facilita la expectoración, por lo cual se recomienda en catarros y bronquitis. Ejerce efectos positivos sobre el aparato digestivo: facilita la digestión, estimula el apetito y favorece el tránsito intestinal. También es diurético y laxante. En las embarazadas ayuda a la formación del feto. Depura la sangre, es bueno para el reúma y la artritis, y así podríamos seguir un largo etcétera.
Gastronómicamente hablando el puerro tiene un aroma y un sabor suave que ofrece un montón de posibilidades: sopas, pures, cremas, guisos, estofados, ensaladas, tartas, etc. Os dejo algunas de las recetas con puerro que he publicado en este blog por si os apetece echarles un ojo:
- Crema de puerro y patata
- Ensalada templada con puerros, pimientos y bonito
Para saber más:
Hasta aquí el alimento saludable de hoy, espero que os haya resultado útil la información.
Un besín a tod@s.