
Se puede cocinar de multitud de formas y todas ellas muy ricas: rellenos, en tortilla, a la plancha, gratinados, en mermelada, pasteles, etc. Su flor también es utilizada en la cocina bien como adorno o bien incluida en la receta. Son ideales para dietas porque tienen mucha agua y son bajos en calorías, además de poseer muchas vitaminas y minerales.
En cuanto a sus propiedades nutritivas es que es una hortaliza con una gran cantidad de vitamina C, también son ricos en ácido fólico tan saludable para las embarazadas, y en betacarotenos que posteriormente el organismo transforma en vitamina A. También es rico en potasio mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal. Al mismo tiempo, los calabacines tienen un alto contenido en carotenos que ayundan al cuerpo a lograr un bronceado sano y protegen al cuerpo con su poder antioxidante.
Sobre los principales beneficios curativos del calabacín destacan:
- Es vermífugo, es decir indicado para personas con lombrices en el intestino.
- Gracias a sus propiedades emolientes aplicado de forma externa es útil para limpiar las asperezas de la piel. Es un tratamiento excelente para las quemaduras de la piel.
- Es diurético, indicado para tratar infecciones urinarias, cistitis y nefritis.
- Tiene propiedades antiespasmódicas, está recomendado para espasmos estomacales y situaciones de diarrea.
Hasta aquí la entrada de hoy sobre esta hortaliza ligera y nutritiva, espero que os haya gustado.
Un besín.
pues mira ayer me compré un kilito para ahcerlo en puré o sino al horno con queso
ResponderEliminarbsos!!
Pues justo estaba pensando en hacerme un puré de calabacín para comer...
ResponderEliminarBesotes
http://mezcolanzadecosas.blogspot.com
entrada diferente y original, me encanta!! Lo tendré en cuenta para comerlo más a menudo :)
ResponderEliminarpues yo como calabacin de todas formas, confitado, en cremas,a la plancha, con parrilada de verduras...
ResponderEliminarvamos me encanta y encima es sanisimo!!
un beso guapa
http://lejournaldeprada.blogspot.com
A mi me encanta a la plancha. En tortilla me lo como pero no me hace mucha gracia.
ResponderEliminarUn besoteee
me encaaaaanta sofrito con cebolla. o si no como si fuera tortilla de patata, pero en lugar de pata, calabacín. o si no, simplemente a la plancha. o si no..., o si no... jajaja
ResponderEliminarRiquísima la cremita de calabacín con trocitos de jamón serrano por encima!!!
ResponderEliminarYo lo cocinaba solo en puré o rebozado, pero con vuestras recetitas estoy aprendiendo muchas más formas de cocinarlo y la verdad es que me encanta!! Un saludo desde mi blog: http://maramaruja.blogspot.com
ResponderEliminarQué interesante!! A mi el calabacín no me gusta mucho.. pero algún puré de vez en cuando me tomo :)
ResponderEliminarGracias por la info! A mi me encanta en puré con zanahorias, ajito, tomate y un quesito. Y tambien en parrillada de verduritas! Un saludo
ResponderEliminarhttp://bigbeautyinredshoes.blogspot.com
Me encanta que se hable tan bien de los vegetales y de todos los beneficios que aportan, ARRIBA LOS VEGETALES :D Un besote.
ResponderEliminarA mi me encantan! rellenos, a la plancha, en pure...de cualquier manera. BESOS, guapa!
ResponderEliminarPues muchas gracias por la información porque me encantan de todas las maneras!!!!
ResponderEliminarBesos
Me vuelven loca pochaditos en rodajas finas con un hilo de aceite... Y las flores rebozadas son una delicia!
ResponderEliminarMMMmmm crema de calabacin.... muy interesante el post, gracias por la info guapi :P
ResponderEliminarun saludo
Pues precisamente hoy quería comprarla en el super pero se me ha olvidado xD tendré que volver mañana jaja, la verdad que a mi me encanta :) a la plancha está bien rico y mi madre hace una receta de calabacines rellenos de carne y queso que están... mmmm!!!! un besote!
ResponderEliminarA mi me encanta!
ResponderEliminarA la plancha o en puré mmmm
( y eso que acabo de cenar pero me encanta jijiji)
http://beautyquel.blogspot.com
Casualmente unos amigos de mis suegros me han traido hoy unos calabacines enormes del pueblo ;)
ResponderEliminarTendré que degustarlos ;)
Un beso,
http://mydearcloset2011.blogspot.com/
La tortilla de calabacín me vuelve loca =)
ResponderEliminarKate
Qué rico el calabacín!!!Rosi
ResponderEliminarHola guapa !! Me encanta el calabacín, y lo consumo bastante seguido, pero no conocía todos sus beneficios, muchas gracias por la información ;)
ResponderEliminarMuchos besos =)
En mi dieta de adelgazamiento con corporacion dermostetica me dan las recetas y el calabacin rehogado(es pone a sudar con un poco de sal y tapado despues se hecha pechuga de pollo ....y se espolvorea de oregano)fue el plato ''nuevo'' q toda la familia disfruto en vacaciones les encanto
ResponderEliminarNo sabía que el calabcín tuviera tantas (y buenas) propiedades. Creo que debería empezar a añadirlo en mi día a día.
ResponderEliminarUn beso.
Hay que aprovechar tantas cosas positivas como tiene.
ResponderEliminarBesos.
pues a mi me gusta en los caldos =)
ResponderEliminarMe encantan!!! son dificiles de cultivar, porque lo he intentado y no se dan en todas partes.Pero me encanta comerlos a la plancha o con unos huevos revueltos.
ResponderEliminarGracias por pasarte por mi blog a darme la bienvenida! ;)
A mí no me gustan mucho, pero si van bien camuflados entre la comida no me importa jaja.
ResponderEliminarun besiño!
Yo lo tengo aborrecido porque cuando era peque mi madre se puso a dieta y le dio por hacer crema de calabacín día sí y día también, así que ahora no lo puedo ver ni en pintura jeje.
ResponderEliminarUn besito!!
http://mymakeupandmyworld.blogspot.com/